TÍA TE VOY A DEDICAR UNAS PALABRITAS

Va pasando el día y aún tengo energía. Y es más, a las 5 y media de la tarde me tengo que ir a jugar un partido de Padel. De ésta muero, resucito o me quedo guiñapo. La verdad es que el día está propicio para jugar al aire libre: poco viento, sol espléndido y sobre todo, muchas ganas de jugar. Se puede decir más alto, pero más claro, no. Además el otro día una Gitana me leyó mi mano y me dijo: el día 31 de Marzo que es Martes y jugarás un partido de Padel. Por eso yo sé muchas más cosas que los demás, cada semana  voy dos veces a la Gitana y así me pone al día y actualizo mi estado.
Menorca

Y mira que yo le pregunto lo de siempre: ¿y cuando me echaré un polvete? y no hay tu tía, no hay manera de que me conteste. Bueno, pero para eso no hace falta leer mi mano, se ve a simple vista, se ve en mis gestos excitados, se ve en mis ojos sedientos de sexo, se huele en el sudor que depuro, vamos que se palpa en mi medio ambiente. Y hablando del tema, resulta que tengo una vecina que fue peluquera y ahora es concejala del Ayuntamiento. Y es guapa de cara, pero no tanto. De cuerpo se envasó al vacío o sea hizo la "terapia aerofágica", que consiste en desinflarse como un globo pinchado y a base de echarse pedos, pero después te quedan todos los colgajos al libre albedrío.

Pues ha mejorado un poco, pero no lo suficiente. Los colgajos son un puto incordio, tienes que estar constantemente apartándolos del sitio y debido a la fuerza de la gravedad, ya se sabe que tienden a caer hacia el suelo. Además es Pepera y lleva su look entero o su uniforme de Partido. O sea en Invierno lleva pieles en el cuello, que lógicamente y dado su nivel, son de conejo cogido del monte. Va pintada al estilo indio y no deja sitio sin echar un kilo de pintura. Los andares son de porte aristocrático o sea te ve de soslayo y como si fueras una puta mierda. Vamos lo que se llama, aires de grandeza. Y siempre va hablando con el móvil y como si tuviera un montón de conversaciones interesantes. Vamos que al final, salvo su cara, todo es caca de la vaca o es mierda refinada. Pero conté esto no por me entraran las ganas marranas, sino porque me la acabo de cruzar por la calle y me dije: "tía te voy a dedicar unas palabritas".

EL POST PANDRIO

Menorca
Sí, que ya es la hora del papeo y que me comería una vaca rellena de setas. Demasiada hambre para éste cuerpo serrano y cuando se tienen tantas ganas, ¡cuidado!, porque puede pasar que con el primer bocado ya te quedes saturado. Me comería una vaca Isleña con setas autóctonas y con un poco de sobrasada, para darle ese toque untuoso que debe llevar la carne. De todas formas hoy voy de Sepia, de Sepia de aquí o sea de la auténtica Sepia mediterránea y para colmo, en su tinta. Hoy voy de Sepia y no voy de calamar, ni de chipirón, que son de la misma familia pero de distintas ramas.

Ya acabé la cuchipanda y ahora voy luciendo mi preciosa boca negra y si negra es la boca, hay que pensar como serán los pensamientos. Pero no señor, hoy no voy de negra sombra, hoy mis pensamientos lucen a la luz del sol. Hoy tengo un pensamiento y de inmediato lo escupo, no quiero perder el tiempo o que ese pensamiento se deforme. De todas formas se nota un poco el post pandrio, se nota que el riego no llega tan bien a mi cabeza. El famoso tiempo de digestión que en mis tiempos era de 3 horas sin poder bañarse y ahora sé que se ha reducido, pero no sé en cuanto se ha quedado.

Yo no creo ni que exista. Lo que está claro que si vas lleno de comida como un cerdo, no es lo más conveniente meterte un baño en agua fría. Claro que yo hablo del agua de mar de Galicia que es fría como un témpano y no de ésta agua medio caldosa que hay en ésta Isla. He dicho agua caldosa, no que esté guarra (no vaya a ser que me lea algún Isleño y me retire el saludo).

LA ESPERANZA ES LO ÚLTIMO QUE SE PIERDE

Menorca
Cuando uno siente la llamada de la selva, pierde la voluntad de poder decir que no, que no vas y acudes a la cita de inmediato. Pues a mi esto me pasa con el sexo, que si hay feromonas sueltas, me pongo carioco . En éste aspecto soy un tío muy primario, soy como un Gorila salido o como un mono de Pascua. Y con esto de las Primaveras hay mucha suelta de hormonas, hay olores a bacalao fresco y a almeja recién recogida. La verdad es que es un olor indefinido, pero que existe en el medio ambiente.

Y eso que faltan las desnudeces de los cuerpos, el morenito rechuscadito y los andares desencajantes. O sea faltan esas tetas a medias, esos escotes transparentes y esos pezones relucientes. Faltan esos culos prietos y duros y ese meneo que aún los pone más duros. Son malos tiempos para la lírica, son malos tiempos para pensar en los sentimientos, pues todo te distrae y te despista. La primavera no es época para enamorarse, aunque nos lo quieran meter en la cabeza, más bien es época de almacenar todas las imágenes y de hacer una buena cosecha para que te dure el resto del año.

Todo florece en la Primavera, pero también es verdad que florece todo lo bueno y todo lo malo. Los capullos están de fiesta perpetua, florecen por doquier y al libre albedrío. Menos mal que todo lo que te gusta, florece igualmente. Por tanto los que están de Primavera que lo celebren de la misma manera que yo o sea no paren de mirar a todas partes porque quién sabe si acabará sonando la flauta. Ya lo dice el refrán, la esperanza es lo último que se pierde.

NO TODO SE LLEGA A SABER

Menorca
No todo se llega a saber, no todo. Es más ni mucho menos, pues gran parte de las cosas se quedan enterradas por el tiempo o sea se quedan hibernando y a la espera de que algún día tengas las claves. Y aún así, algunas claves si aparecen, pero otras te las llevaras contigo al otro lado. Porque hoy pensaba que hay comportamientos que siguen sin tener explicaciones y como tuve noche jalonera de curre y de insomnio, estuve dando vueltas a algunas temas que siguen pendientes y que de vez en cuando se clavan en mi garganta.

En concreto pensaba en dos personas con las que en mis tiempos estuve enrollado y claro surgían las mismas preguntas ¿qué sería de ellas? y ¿el porqué no sé nada de ellas?. Aunque ésta última pregunta es fácil de responder, porque esas dos relaciones acabaron como el rosario de la Aurora y del amor se pasó al odio y el odio es el último recuerdo que tengo de ellas. Más por su parte que por la mía, pero que también tiene su parte explicable, porque en éstos dos casos fui yo el que las dejé a ellas.

En concreto hace dos años le escribí un pequeño mensaje a una de ellas y a pesar de que han pasado más de 30 años, ella aún me contestó con profundo resentimiento. Pues si pasa, pasa que las cosas que hicieron mucho daño, no se olvidan fácilmente, pero bueno, a éste paso a lo mejor me olvida después de que la espichemos. De todas formas yo lo entiendo y porque hace poco me pasó lo contrario. Una relación que fue hace más de 20 años y que en éste caso fui yo el más escaldado y ni corto ni perezoso, le escribí todo un manifiesto del resentimiento, pero eso sí, después de hacerlo por fin sentí que mi veneno se había diluido. Y ahora estoy en paz con ella, aunque creo que ella no está en paz conmigo, pero en ésta vida no todos podemos salir airosos.

ENAMORAMIENTOS

Se nota que no estoy enamorado de nadie, se nota por la crudeza con la que hablo. Pero sí lo estuve y lo estuve varias veces en mi vida y en algunas sigo entendiendo porque me enamoré y en otras, pues no tanto. Hombre tampoco de número pasa de ser los dedos de una mano, que enamorarse no es el maná caído del cielo. Y bueno y ¿qué conclusiones saco?. Pues nada que no sepamos, que enamorarse es un estado transitorio y que nunca sabrás como se produce. Sí, porque un día te pasó esto y al otro día lo otro, pero no sabes nada del porqué te enganchaste.

Intentas sumar motivos, intentas pensar que esa persona te gustaba mucho, intentas decirte que por alguna razón lo necesitabas o que estabas en ese justo momento de quedarme colgado, pero realmente no sabes el porqué. Porque si fuera por sumar cualidades en la otra persona, estoy seguro que hay otras personas cercanas que tienen más y no por eso te enamoras de ellas. Y es que además en el enamoramiento entran todas las imperfecciones del mundo y eso va dentro del paquete o del kit. Uno no hace una suma de cualidades y así quién sume más, tienes más posibilidades.

Y es que el enamorarse deforma las cosas y a lo mejor para el resto, esa persona tiene algunos aspectos negativos y que tú por el arte del enamoramiento, los transformas en aspectos positivo. Es como querer entender la magia y bajo la magia, las cosas no se explican, simplemente las cosas ocurren. Y magia es enamorarse y enamorarse es magia y por tanto, todos los cálculos se van directamente al carajo. Todo en éste vida tiene su momento especial y definir ese momento es cuando menos que imposible. Yo sólo me puedo acordar de esas personas, pero no sé el porqué, ni el como pude llegar a colgarme de ellas.

LO QUE YACE MUERTO

Que igual que te dicen, que te quieren, igual te podían decir, tío vete al carajo y con la misma facilidad y con la misma franqueza. Pero no, el que te quieren se dice rápido y sin matices, en cambio si te mandan a la mierda, siempre se dice con matices y componendas. Ya no te quiero, pero te quise mucho. Ya no te quiero pero hubo momentos muy especiales y en donde yo hubiera dado por tí o por nosotros, la misma vida. Ya no te quiero, pero nunca me olvidaré de ti y como si para ti, eso fuera un consuelo. Ya no te quiero y  tardaré meses o años en querer saber de otra relación y al día siguiente, la ves morreando con otro.

Son cosas que siempre se dicen y por ese intento de ser compasivo hacia la otra persona. Pues yo no quiero compasión de nadie y si me mandan directamente a tomar por culo, pues me iré y ya veremos como salgo de ésta, pero yo quiero borrón y cuenta nueva. Ya sé que soy muy bruto, pero a veces yo sufrí en mis propias carnes esos medio aplazamientos. Esos te sigo queriendo, pero menos, esos te quise tanto que no podré olvidarme, esos no sufras tanto, esos consuelos que sólo prolongan tu agonía.

Yo prefiero una buena bofetada que una caricia compasiva, yo prefiero que corra la sangre a que sea contenida y si me desangro, para eso están las transfusiones de sangre y si me duele mucho, pues para eso hay unos potentes analgésicos en el mercado y ya está. Prolongar la agonía es para el que le gusta sentirse masoquista o para el que piense que en el engaño está la solución a sus problemas. Lo mío es la carne cruda y los sentimientos a flor de piel y lo demás son falsos duelos sobre lo que yace muerto.

TERTULIAS

Que alguien me dijo un día, que me veía en medio de tertulias. Supongo que con un cigarrillo encendido y planteando temas y discusiones. La verdad es que me gusta la polémica y el que se le de vueltas a las cosas, pero a éstas alturas de la película yo ya no me veo en esas y lo digo, porque ahora me come la impaciencia y me cuesta escuchar a la gente. Y más rodeado de otros engolados como yo y todos hablando para su puto ombligo y todos pensando que tienen la razón. Yo sé que no, que ya no lo soporto, porque llegado un momento de la puta tertulia, me levanto y empiezo a dar ostias por doquier y al carajo la tertulia.

En tiempos sí, en tiempos me gustaban las tertulias y el escuchar otras opiniones, pero la vejez parece que me endureció el oído y además, las otras opiniones me importan un pijo. Bueno sí me importan, pero lo que quiero decir es que no necesito tener otras opiniones, para decir las mías. O sea no es un condicionante necesario e imprescindible. Yo digo las mías y si alguien no está de acuerdo conmigo que lo diga y sino lo dice, pues nada, que él se lo pierde y santas pascuas.

A mi lo que me apremia es el tiempo y el que no puedo esperar. Ahora funciono en plan automático y si produzco rechazo o simpatía, que se me diga de inmediato. No puedo dar plazos, no puedo esperar a que me contestes al día siguiente y mi límite está, en un plazo de una hora. Te doy una hora y no más, te doy una hora para que me digas que sí o que no y no me vale los sí pero no o los no pero sí, ni dame un poco más de tiempo que estoy cerca. No señor, el tiempo apremia y ya no tengo toda la vida por delante y los segundos son tesoros, los minutos son diamantes en bruto y las horas son negros azabaches. Y los días, meses y años, son como parcelas de mis pensamientos, son divisiones ficticias, pues sólo me sirven para acordarme en que en día, mes y año estamos viviendo. 

¿LA LÓGICA?

En lo que me reafirmo y hasta el fondo, es que cuando digo que el comportamiento humano resulta inexplicable, siempre se acude al saco sin fondo de la locura y no sé si será para sentirnos más tranquilos o para consolarse con algo. Porque de nuevo se buscan explicaciones a lo que no tiene explicación y ahora tenemos otro ejemplo delante y el copiloto que estrelló el avión en los Alpes y lleno de personas, pues lo hizo consciente, pero desde luego no en sus plenas facultades. O sea se tiene que demostrar  por cojones que estaba grillado. ¿Y si no lo estaba?.
Finisterre

Y si resulta que el tío era tan normal como cualquiera, que sí que pasó por una fases depresivas y ¿quién no pasó por ellas?. Pero para que que todo encuadre se le añade el aliciente que su novia lo dejó y se supone que eso lo hundió del todo. ¿Y si fue al revés? y el hecho de que lo dejara su novia, lo puso loco..., loco no, supercontento. No sé, los humanos necesitamos buscar explicaciones a todo y cuando en realidad no las hay. Un tío que asesina, se le buscan antecedentes, razones y hechos, se escarva en su pasado, se busca si en su infancia si fue feliz o infeliz, si fue querido o malquerido.

Y yo no creo que lo hagamos por comprender al tío problema, creo que más bien buscamos esa razones para que nosotros  nos sentimos más tranquilos. De alguna manera necesitamos servirnos de la lógica y de la razón aunque acudamos a la sin razón. Porque quién explica lo que se produce en un tío deprimido para que de ese gran salto que significa el asesinar. Nadie y porque hay millones de personas que están en las manos de la depresión y no por eso, van matando gente y porque hay otros tantos  millones, a los que le han dejado los novios y novias y no por ello han matado a nadie.

 Todos sabemos que hay algo inexplicable dentro de ese comportamiento. Que hay algo que cubrimos con una capa muy fina y que se llama raciocinio.El no saber, el admitir que no todo tiene una explicación lógica, es como una rendición, es como doblegarse al sin sentido. Pues lo siento, porque por desgracia hay tanto que no es lógico, hay tanto de inexplicable como de explicable, hay tanto que nos moriremos sin saber, que lo más lógico o ilógico, sería admitir que somos unos seres limitados y que por lo tanto, que la lógica no es nuestra religión.

CAMBIO DE CICLO

Últimamente me pregunto ¿si no es hora de empezar  a cerrar el chiringuito?. Si ya cumplí mi meta, que no era otra que escribir todo lo que tenía por mis adentros y hacer la cosa más pausada. O sea cambiar el ritmo o la forma que tengo de expresar las cosas. Lo que pasa es que no tengo claro como lo quiero hacer y cual será mi nuevo objetivo. Pero lo que yo no quiero hacer es quedar en un estado de moribundo, es decir seguir escribiendo en estado agónico. O escribo con ganas y fuerza o me dejo comer por los buitres.

Pues las tintas medias a mi no me van. Menos mal que dentro de una semana tengo unos días de vacaciones y pienso que ese es el momento idóneo para tomar una decisión. ¿Qué hacer?, la misma pregunta de siempre pero con más sustancia. Porque yo sé perfectamente que la vida funciona a ciclos y los ciclos y mientras no se demuestre lo contrario, se acaban y ya no vuelven. El cuerpo y la mente me piden un cambio y el alma, ya no digamos.

Es hora de renovar mi piel de serpiente y de afilar mis putos colmillos. Es hora de empezar a decir adiós y aunque sea un adiós relativo. Porque yo si sé que seguiré escribiendo, pues ese veneno lo llevo en mis adentros. Y tengo que dar con la fórmula y tengo que dar con la tecla que me dispare hacia esa nueva etapa. Y no es fácil despedirse de tanto disfrute, pues cada palabra escrita en mi Blog es un trozo de mi vida: es un pensamiento, es una ironía, es un sentimiento, es un recuerdo de aquellos tiempos, es un deseo escondido, es un sueño o una pesadilla y es lo que yo siento y pienso. Pero yo sé reconocer la llamada de la Selva y creo que Tarzán me está llamando para irnos juntos con la mona Chita.

UN LINDO POLVETE

No sé como no soy capaz de entender que los excesos de unto no son lo mío. Que lo mío no es hacer cantos a la primavera, que lo mío es desgranar lo bueno y lo feo de la Primavera, desgranarla en esos pequeños detalles que tiene el día a día. Pero no, de vez en cuando se me va la pinza y me dedico a hacer poesía de la fácil y que vengan las rimas y se acoplen las estrofas. Y yo de eso, no sé, sé menos de lo que un ciego puede ver. Lo mío es el humor ácido y corrosivo, lo mío es la acidez del estómago, son las malas digestiones, son las pesadillas.

Yo no sirvo para describir las cosas bonitas, porque lo bonito me produce ardentía, porque lo bonito enseguida me empalaga. Si yo veo algo bonito, lo digo, pero a continuación mi cuerpo me pide que matice o que haga una reseña irónica sobre tanta belleza. No sé, no soporto la intensa dulzura de lo bonito o de lo entrañable y no puedo decir te quiero y para siempre, porque sé que es mentira. Te querré mientras tanto, te querré con locura mientras dure, te querré hasta nuestra despedida, pues yo no prometo nada de lo que no creo.

Claro que todo esto, lo mantengo si no hay en juego un polvete, porque entonces soy capaz de jurar que te quiero hasta la muerte o que te querré siempre y hasta que la muerte nos separe. A veces en los objetivos tácticos, hay que poner algo de engaño, hay que engatusar al contrario, hay que darle dulce melocotón en almíbar. Y por un lindo polvete, merece la pena, total es sólo una mentira piadosa y que además no es del todo mentira. Por un lindo polvete se hacen cosas que sólo los que estamos muy necesitados podemos entender.

ADAPTARSE A LOS NUEVOS TIEMPOS

Pues pensándolo mejor, yo aún no me siento adaptado a lo que viene. Quizá sea porque no me creo del todo que a partir de ahora el sol y la vida van ser los protagonistas. Poquito a poco y con buena letra y es que primero tengo que comprobar que la tendencia es esa o no la otra. Porque en la vida ya me he llevado muchos desengaños y ya se sabe que lo difícil no es celebrar las cosas, lo difícil es el desengaño. Es como cuando te vas de vacaciones, vas alucinado y esperando lo mejor, después nunca es tanto como esperabas, está bien pero querías más y al final, te entra una especie de frustración porque apenas cumpliste con lo soñado.

Bueno, lo único que indica todo eso, es que siempre te queda el derecho a soñar y que los humanos somos seres que nos alimentamos en gran parte de nuestras ensoñaciones. Y eso que llevamos palos y palos y eso que debíamos tener callos de tanto llevar palos, pero no señor, llega la Primavera y volvemos a desplegar nuestras plumas y como anteriormente nunca hubiera pasado nada. Dicen que la Primavera se lleva en la sangre y yo me lo creo, porque supera todas nuestras expectativas.

Igual que los brotes crecen, hay algo por dentro de nosotros que también crece y no para. Algo que necesita expandirse, algo que se reproduce por si mismo, algo que te pide que salgas a la calle y que disfrutes de la vida. Y eso que yo no soy positivista o sea que yo no soy de los que todo lo que ocurre tenga que ser positivo, pero en parte esa sensación me obliga  a ver en positivo las cosas. Bueno, más vale dejarse llevar un poco por ella, pues ya habrá tiempo de tropezar con los obstáculos venideros.

PRIMAVERA

Menorca
Que hoy no tengo de que quejarme, que está un día espléndido y si hay que poner el sello de día primaveral, es hoy. Y hoy es Domingo 29 de Marzo y además hay que celebrar que ganamos una hora más de luz solar. Ahora si que ya no quedan disculpas de mal tiempo, de días cortos, de vientos, de días grises, ahora el sol luce con todo su esplendor y yo tengo que adaptarme a él, por tanto tengo que lucir todos mis encantos. Y mis encantos son el sentirme bien y el saber transmitir esa idea del que me encuentro bien.

Porque es fácil de pensar y de sentir, el que uno se encuentra bien, pero es difícil de transmitir y porque no vas a estar repitiendo todo el día el que te encuentras bien. Tienes que demostrarlo con los hechos o con los escritos, tienes que reflejar que por dentro te sientes contento, tienes que demostrar que la vida sí merece la pena. La primavera es la estación ideal para ponerse ñoño y cursi, para hablar como florecen los árboles, como crece la hierba y como la Naturaleza se viste de seda.

El otoño es una estación más bien intimista, en el Invierno aún te acurrucas más junto a la estufa y en la Primavera te entran ganas de comerte las flores y a algunas tías. Voracidad, te entra la voracidad lasciva, te entran ganas de ir al monte y montar una guerrilla. Podía decir que que éste sol cálido me empieza a calentar la cabeza y que las ideas se cubren de intenso colorido y que del blanco y negro estamos pasando a una nueva explosión de la vida.

REPRESENTANTES DEL PUEBLO

Que la terminología al uso, se puede usar para lo que se quiera. O sea yo digo que esto lo dice el pueblo y en realidad lo digo yo y unos cuantos amigos. Pues es lo mismo cuando se habla de Asambleas Ciudadanas y como si fueran representativas de algo, bueno sí de los que acuden a ellas, pero nada más. El resto del pueblo o está de compras o está en las filas del paro y pidiendo curre. Y desde siempre existió esa manía de otorgarse poderes que no son suyos, pero yo creo que se ponen para por si acaso, cuelan y además ya queda puesta la estructura inicial para que tu manifiestes tus opiniones.

En nombre del Pueblo, en nombre de los desfavorecidos, en nombre de los que no somos nada o casi, en nombre de los pobres, en nombre de los trabajadores y todo son soflamas muchas veces desatinadas. En nombre de Dios se ha matado muchas veces, se ha torturado, se ha conquistado, se ha reprimido y hasta la santa Inquisición ha quemado a los vivos. Pues cuidado con el término Pueblo, cuidado porque enseguida va salir un listillo que hable en su nombre y sin apellidos.

Después pasa lo que pasa, que varios grupos se otorgan el ser portavoces del Pueblo y entre ellos se pelean  y hasta se sacan el pellejo mutuamente o se arrancan los huevos o los ojos. Y vamos ver una cosa, desde fuera ¿a quién tengo que creer?, al que me caiga mejor, al que sea más guapo o al que hable de forma más brillante, porque todos me dirán lo mismo, ellos son los que realmente representan al Pueblo.

VARIEDAD DE SENTIMIENTOS

Ya casi son las 8 de la tarde y no sé como deciros como me encuentro. Me encuentro bien, pero no del todo. Me falta un puntito o un empujoncito. Bueno pero en general me encuentro bien y ya resueltas algunas de mis dudas existenciales, me siento como más ligero y más liviano. Mis dudas hoy, van por otros derroteros, van de si merece la pena seguir viviendo. Claro que ésta pregunta es el mismo tópico que se plantea siempre, de si tengo motivos y causas para merecer que siga vivo, porque sino los tengo, apaga y vámonos y a otra cosa mariposa.

Pero en mi cabeza no está esa posible rendición. Que sí, que la admito como posible y quién sabe si un año de estos estoy yo en ella, pero ahora, va a ser que no. ¡Joder!, si que tengo motivos, causas y razones para seguir viviendo, tengo tantas que no sé por cual empezar. Y no voy a caer en la trampa de dar mil razones y motivos, porque no me apetece enumerarlas y porque estoy vago de cerebro. Pero una muy simple que  sí puedo dar, puedo decir que quiero seguir viviendo porque me queda tanto por disfrutar, que simplemente no quiero perdérmelo.

Creo que es razón suficiente y más o menos el resto, siguen ese mismo razonamiento. Podía decir, que es porque me gusta la vida y que me apasiona la historia, pero estoy seguro que me quedaría corto, porque en realidad me gusta todo. También me gustan los problemas, los embrollos del día a día, el que se te olvide algo y el que te dejen plantado, pues me gustan los sentimientos contradictorios y el que hoy quieras a alguien y el que mañana la odies. La riqueza del día a día está en esa variedad de los sentimientos y no en el que hoy te quiero y te querré para siempre.

EL COMPORTAMIENTO HUMANO

Yo intento llegar a ese cruce de caminos en donde se complican las cosas. Porque lo sencillo es fácil y mientras el camino no tengo obstáculos y que sea recto y claro, sólo es cuestión de mandar que tus pies anden. Pero cuando llegas a encrucijada, ¿qué haces?. Yo soy de esos utópicos que creen que si estás bien enseñado, escogerás el camino adecuado. Pero eso sí, con excepciones, porque hay personas que andan por alfombras rojas de flores y aún así, escogen el camino equivocado. Y para poder escoger, tienes que tener las herramientas o criterios adecuados.

Yo no pretendo ser un Iluminati que indique un camino, pero sí que pretendo dar herramientas, o sea que mis experiencias sirvan para otros. Sí, soy generoso y a mucha honra. Y quizá sea mi principal cualidad, ser generoso. Pero de generoso a ser un ejemplo a seguir, hay un buen trecho por el medio, hay una diferencia abismal. Y quizá más adelante consiga desmenuzar el comportamiento humano y de tal manera que pueda desgranarlo y comprenderlo, pero de momento aún no.

Quizá llegue un momento en que pueda decir que tengo en mis manos las claves del comportamiento humano. Quizá pueda decir en 12 puntos y como si fueran los 12 mandamientos, que reglas se deben seguir o no seguir, porque me temo que definir en positivo el comportamiento humano, va a ser tarea casi imposible y porque nadie lo ha hecho y además ¿yo quién soy?. Un pringado que vive en la Isla de Menorca y que es médico y medio brujo y que me da por escribir, lo mismo que me podía dar por tocar la gaita o la pandereta o por dedicarme a tocar el tambor.

LA IDEOLOGÍA

Ya sé que el mundo está revuelto, que unos piden lo que no tienen y en cambio otros, tienen lo que no quieren, pero eso es lo que nos dado y lo que nos han enseñado. Y no es un pensamiento conformista y porque yo no estoy diciendo que nos conformemos. Qué la realidad sea así, así de dura y así de fuerte, es buena para ponernos a prueba. Es un filtro natural para saber quién vale para las batallas venideras. La envidia, la pasta, los celos, la rabia, el dispendio, la lujuria y la codicia, son sólo ejemplos de la lucha del día a día.

Son trampas mortales, son zancadillas que nos ponen en el día a día. Pero de todas formas soy de los que creo que no hay ideología que las borre del mapa. De momento no la han inventado. Que uno intente compensarse con la solidaridad, con el compañerismo, con el ser justo en la medida en que se pueda, con la entrega, con la sinceridad, me parece muy bien, pero no es causa suficiente como para poder desterrar de la faz de la Tierra todo lo anteriormente mencionado.

La envidia existe ahora y me temo que existirá siempre, porque lo único que puede cambiar son la escala de valores. Hoy en día, se puede tener envidia de la pasta ajena y puede que más adelante y suponiendo que cambien los valores sociales, se tendrá envidia por otra cosas. Al egoísmo le pasa lo mismo y a la lujuria y a los celos. Porque se pueden tener celos de una persona, pero también se pueden tener celos de un comportamiento o de cualquiera de las llamadas cualidades humanas. Y mientras no haya una ideología que resuelva estos espinosos temas, realmente no habrá la verdadera liberación humana. O por lo menos, yo no la veo.

LA SOLEDAD Y LA INTELIGENCIA

Hoy leí una frase de esas lapidarias que hoy en día están tan de moda y decía: "Los inteligentes disfrutan de su soledad, los demás la llenan con cualquier persona". Hombre por eso digo que es un tanto lapidaria o la coges o la dejas de lado y lo digo porque también puede haber un poco de las dos cosas, léase, solitario pero con alguien y que no sea cualquier persona. Pero bueno éstas frases se hacen para que alguien que se siente inteligente y no quiere decir que lo sea, se realce aún más.

Es una frase que sirve para el que se encuentra sólo y como no tiene otra recurso más a mano que lo explique, acude al poder de su inteligencia. Pues yo me considero inteligente y estoy más sólo que la una y el que esté sólo no lo achaco a mi superinteligencia. Además que esa frase indica desprecio hacia los demás y es que suena a porque si estás bien acompañado es que eres un puto burro de la vida. Suena a frase consuelo, a ya que estoy sólo, pues me voy a consolar.

Y si pasa que resulta que yo soy superinteligente y tengo una tía al lado que intelectualmente me supera por todos los lados y que además resulta, que está más buena que el pan. Qué pasaría ¿qué por eso sería tonto del culo?. Pues yo me anoto a ésta lista, a la lista de los tontos, de los estúpidos, de los descerebrados, de los imbéciles, de los subnormales o del como se quiera llamar.

COPILOTO ALEMÁN

Ahora pensaba en ese descerebrado de copiloto que decidió suicidarse con el avión lleno de personal. Claro que el tío era Alemán, si llega a ser árabe o moro se hubiera pensado desde el principio que se le había ido el coco. O español o italiano o marciano. Pero es que esa imagen de alemán cuadriculado la venden como melones, pues venden que nada se escapa a su lupa, que tienen todo controlado y que su funcionamiento es más perfecto que el cerebro humano. Pues no señor, al que le patinaron las neuronas era más alemán que la Merckel y un perfecto atleta y un perfecto e inmaculado piloto.

Que no me alegro de ello, ¡como me voy a alegrar de semejante asesinato!. Y es que en el fondo me importa una mierda que el tío fuera alemán o senegalés, el tío se cepilló 149 vidas humanas y da igual que estuviera loco del coco o que le hubieran extirpado todas sus neuronas, porque el resultado es el mismo, 149 personas muertas  y punto y pelota. Mucha gente se pregunta ¿qué le pudo pasar por el coco? y yo también soy uno más de ellos y eso, que yo yo soy de su puto gremio, del gremio de los locos.

Pero yo no sé como se le disparó su rifle, no sé como se cargó su bomba y pienso que ahora vendrán 50.000 teorías que intentarán mostrarnos motivos para semejante comportamiento. Pero motivos tenemos todos y habrá gente que tiene muchos más y no por ello deciden cargarse un avión entero lleno de personal humano. La teoría del comportamiento humano está en pañales y cuando la locura acecha, puede que se salte todos los filtros que le ponemos. Por lo tanto y de momento, seguiremos con los mismos interrogantes, no hay explicación para semejante comportamiento.

LOS HUEVOS

Las 2 de la tarde y a  veces me entran ganas de cortarme los huevos a golpe de pedradas, ahora sí, sin pillarme los dedos. Pongo debajo un paño estéril y me enfundo unos guantes XL y empiezo el descalabro. Como diría el otro: ¡Total para que me sirven!. Porque los huevos de estéticos tienen poco, son dos bolsas asquerosas que penden de un palo. Rugosos, deformes, peludos. Los huevos sólo producen esperma y esa es su única función. Yo prefería que mis huevos fueran huevos en ascensor, de esos que suben y bajan por su conducto primitivo, por lo menos podría jugar a adivinar en que lugar están.

Pero como estamos en una sociedad dominante y como el que domina te hace ver que lo feo es bonito, pues nada que los huevos son bonitos y preciosos. Y es más a los huevos se les da un valor sobredimensionado y las cosas se miden por el criterio de tener más o menos huevos y claro y para no quedar del todo mal, de vez en cuando se introduce la palabra, Ovarios. Pero hablando en plata, la mediad real se hace en huevos o cojones.

El valor se mide en huevos y aunque seas un descerebrado de mierda, si tienes muchos huevos, te salvas de la quema. Y si sólo tienes uno, eres un discapacitado, pero cuidado porque ese huevo puede estar hipertrofiado y al final, ocupa más espacio que dos. En principio ser un unihuevo es un problema relativo y sí ya estás capado es un problema absoluto, pero con suerte, con esmero y unas cuantas influencias, a lo mejor te dejan ingresar en las filas de los niños cantores de Viena.

OTRO MES MÁS

Pues ya estamos a finales de otro mes, otro mes menos en el calendario y en la vida. Y eso que en teoría ya estoy acostumbrado a éste paso tan veloz de los meses y de los años, pero por mucho esfuerzo que haga, el paso de los meses y años siempre me supera y al final, siempre me pilla en pelotas y me produce un gran desconcierto. Mes de Marzo casi liquidado y la pregunta del millón: ¿es que he hecho en éste mes?. Bueno lo habitual: escribir, currar, comer y sobar y poco más. No hay nada que lo distinga del resto de los meses o sea y en resumen, mes como cualquier otro.

Que tampoco voy a quejarme, que tampoco le voy hacer ascos, porque todo lo que hice ha sido a base de esfuerzo y de quemarme las pestañas y unas cuantas neuronas. Yo no recuerdo muy bien lo que hice en otros meses de Marzo de otros años, pero ahora con el tema del Blog, me resulta más fácil el buscar mis antecedentes penales. Pero claro, me cuesta ponerme a la faena de esa búsqueda y porque temo a perderme en esa maraña de más de 4.500 escritos.

Es más fácil pensar en lo que no he hecho. No he sido Presidente del Gobierno, ni siquiera jefe de la oposición, no fui agente de Bolsa, no participé haciendo barricadas, no ascendí el Everest, no me he muerto, no gané el Premio Nobel, no di la vuelta al mundo ni andando ni en Globo y también sé, que no he roto mi círculo vicioso de mi abstinencia sexual. Por tanto, ya sé mucho de mi mismo, sé mucho más que otros que hablan mucho de que se conocen a fondo, sé que no me queda otra que seguir revolcaldome en la misma divina mierda de cada día.

BUENOS DÍAS A TOTHOM

Buenos días a tothom (a todos, en el idioma que se habla por estos lares). lo primero que tengo que decir en el día de hoy y para que quede claro, es que hoy no tengo queja ninguna. El decorado está perfecto: sol primaveral, el cielo está limpio como una patena y el viento se ha tomado un valium y está tranquilo  y aún encima dicen que hoy nos van a regalar una hora más de día, adelanto de hora y por tanto, una hora más de luz diaria. Y el autor de estos escritos, que soy yo, tampoco tiene muchas quejas: he sobado como un cerdito, he desayunado gratamente y hasta he pensado cosas bonitas.

O sea de la escala del 9 al 10, hoy le pongo al día un 10 o un 9, mejor un 9 y porque siempre puede haber días mejores. Hoy suena a día santo, pues observo que muchas personas llevan su halo puesto. El halo de los Domingos o días festivos, halo que parece brillante y limpio y en realidad no lo es, pero que a primera vista resulta encantador. Si viniera un extraterrestre que no supiera nada de que vamos los humanos, diría que los humanos somos seres felices y buenas personas.

Las apariencias engañan y engañan mucho, pero una cosa sí que es cierta, que hoy la gente parece contenta. Saludan con amplias sonrisas, sus ojos brillan con éste sol primaveral y hasta algunos intentan romper el hielo y te preguntan: ¿como te va?. Pues bien ¿como me va a ir?, bien porque piensas que en el fondo ¿a tí que carallo te importa? y entonces le devuelves esa mierda de pregunta: ¿Y a ti? y la respuesta es también, bien y entonces para qué comerse más el coco, a todos (o a tothom) nos va bien y vamos a ser felices como perdices.

AMIGOS KLEENEX

No soporto los días tediosos, los días de calma chicha y en el que ni vuelan las moscas. Un día es productivo o no es y el que no lo es, me desquicia. Yo sé que la paciencia no es mi principal virtud, es más la impaciencia. Necesito sentir que aporto algo, que digo, que hablo, que participo, que me cago en los muertos de alguno, que insulto, que amo y que diga unos cuantos pecados. Vamos, quiero sentirme activo, guerrero y segando cabezas. La paz del Señor no va conmigo, a mi me gusta la paz después de la guerra.

Me gusta el descanso del guerrero. y hoy y tal como va la cosa, me temo que poca sangre va a correr. Y eso que el radar ya lo tengo en funcionamiento y busco y busco enemigos inciertos. No hay mucho de que preocuparse los enemigos siempre aparecen. Si fueran amigos, ya sería otra cosa, pues hoy en día, los amigos están más cotizados en Bolsa, por su escasez y por su lejanía. Y menos que ahora no estoy muy necesitado de amistades, sino iría de culo y sin frenos.

Aunque siempre queda la última carta, que es hacer falsas amistades o amistades a medias. O sea amigo para algunos temas y para otros temas, buscar a otros amigos. Amigos por parcelas o amigos de un sólo uso. La única ventaja que tiene éste asunto, es que muy poco te ata o te une a ellos, te une un tema, pero la vida está llena de millones de temas. Son los amigos kleenex, los usas u te usan y después los tiras o te tiran.

UN ZOMBI

Hoy es Viernes y lo he empezado con el pie cambiado. Saliente de Guardia y como había sobado más o menos 6 horas, pensaba que hoy me salvaría del dormir un poco de mañana. Y me equivoqué del todo, porque esta mañana estaba como un puto zombi. Total y en resumidas cuentas, ¡qué al carajo la mañana!, sobando como un auténtico cerdo dopado de valium o como ahora está tan de moda los medicamentos genéricos, tendré que decir, dopado de diacepanes. No sé, yo no tomé nada, pero debe ser que mi sangre aún está contaminada de antes, cuando me los zampaba como si fueran aceitunas.

Ahora en serio, supongo que será porque mis dormidas no son auténticas o sea que cuando estoy de guardia no duermo como toca. La verdad es que me despierto varias veces y lo primero que hago es coger el móvil y ver si me han llamado para una asistencia o un aviso. Es dormir en pequeños capítulos, es dormir sobresaltado. Pero mi miedo no es el aviso en sí o sea que me llamen por un hecho catastrófico, sino que mi miedo se basa en el hecho de que no me entere que me han llamado.

Ahora y a éstas alturas, ya no me asusta de la sangre, ni de los Hígados encebollados, me asusta más el ir empanado a la emergencia. Necesito todos mis sentidos y alguno más extra, necesito estar a tope y hasta los topes, y eso requiere que la adrenalina esté en su nivel máximo. Sí eso es, que duerma con un ojo abierto y el otro medio cerrado.

¡QUÉ PENA! (Poema)

Que pena de día,
 que pena de noches,
que pena de aquellos días
y ¡que pena de aquellas noches!.

Hoy no añoro,
sólo me doy un baño en aguas tranquilas,
sólo pienso en el calor de tus brazos,
y en el sudor de tus mejillas,
noches inciertas a la luz de la luna,
noches de pecado y de miedos con temblores,
noches de lujuria lasciva,
y de emociones recién descubiertas,
noches de lloros de sirena,
de sabores dulces y a veces ácidos,
gemidos, susurros,
y lindas canciones en tus ojos,
y mientras en los míos,
 sonaban las delicias en forma de grito.

ESE AGUIJÓN (Poema)

Por las rendijas entran las lagartijas,

por las fisuras entran vientos extraños,

y entre tus pensamientos,

 puede que entre yo,

o también, puede que no.


Puede que me equivoque

porque no soy adivino,

puede que malinterprete,

que me confunda,

y que me pierda en la maraña de mis redes,

al fin y al cabo,

yo soy la telaraña,

y tu eres la bruja que pende de un hilo,

yo soy el cazador

y tú la mujer pantera,

y yo si te cacé,

pero no soy el que come,

tú un día me mordiste

y me contagiaste tus pecados,

y a partir de ese día,

ese aguijón se quedó clavado.

LA MADRE RUSIA

La madre Rusia, ¿qué es la madre Rusia?. La madre Rusia se decía o se llamaba a  Rusia cuando eran las épocas de las repúblicas de la Unión Soviética (URSS) o sea cuando Rusia era hegemónica dentro de todos los estados soviéticos. La que llevaba la batuta, la que dirigía al resto, la que decía sí o no, en definitiva, era la que detentaba casi todo el poder. Tampoco hace falta ser un lince para saber esto, pero bueno es un pequeño apunte histórico, que a lo mejor y quién sabe, a alguno le puede orientar.

Yo en mis tiempos chupé mucho de esa Madre y porque eran épocas de Marx, Lenin y para alguno, de Stalin. Épocas de estudiar, pero de ESTUDIAR tochos infumables y donde el que escribía siempre se lucía con grandilocuencia en sus diatribas revolucionarios. Lo peor de todo, era cuando te tocaba leer un tocho sobre el tema de los Congresos del Partido Comunista Ruso. Aquello era como leerse el caballo del Espartero y no por sus cojones (que ya sabemos que eran grandes como melones), sino por sus coces y además al final, nunca te enterabas de nada y porque yo no nací en Rusia y además no conozco a los Cosacos.

Me cago en Lenín, en  Rosa Luxemburgo, en Marx, en Engels, en Mao y en todos sus muertos. El querer analizar un tocho de aquellos era como querer diseccionar un cadáver a pedradas. Yo me acuerdo especialmente de aquél tocho de Lenín que se llamaba: "Un paso adelante y dos atrás" o ¿era al revés?. Bueno lo que el tío venía a decir, es que de vez en cuando hay que retroceder, para así después, avanzar y  dar dos pasos y para esa conclusión de mierda, te tenías que papear mil páginas. Con una simple frase hubiera bastado y tal y como: "que para dar un salto más grande primero tienes que coger más carrerilla". ¿Se me entiende el símil? y sino se me entiende, me da igual, pues yo lo entiendo y con eso me llega.

¡NO! (Poema)

¡No!..., no...

el día de hoy no es de embrujo,

no hay sapos, no hay culebras,

no hay duendes sueltos por las aceras,

no hay farolas mágicas,

no hay peatones sin coches,

y todo discurre bajo la lluvia,

la lluvia a golpes

y bajo los golpes de la lluvia

 todo se humedece,

pero nada se enternece,

todo son aspavientos de sentimientos,

todo son luces difuminadas

 que dibujan caras deformadas

y el aire acaricia mi cara,

y yo me dejo mecer por mi querido viento.

GANDHI Y EL CORRER

Yo me pregunto a veces ¿a qué vienen tantas prisas?. Y lo digo por mí y lo digo, porque no encuentro asiento, ni encuentro sosiego. Voy por la vida como un caballo desbocado, voy con ese ansia que sólo tienen los campeones, ansia de ganar, ansia de triunfar, ansia de ser mucho más de lo que soy y ansia sin un objetivo en concreto. Parezco de esos corredores que se lo corren todo y sin motivo aparente o sea por el hecho de correr y punto. Bueno, algunos dicen eso, otros lo dicen más claramente, pues porque va a ser, por ganar a los demás y así poder reírme en sus putas caras de payasos.

Después decían y dicen que el Gandhi perdió influencia y ¡un huevo para ellos!. Resulta que el Gandhi también corría sólo por las lindas y salvajes estepas Indias e iba apartando a las vacas sagradas para correr mejor y resulta que de tanto correr, acabó haciéndose filósofo y porque el veía al mundo de otra forma, pues corriendo se ve de distinta manera o sea se ve corriendo y un poquito más rápido que andando y un poco más despacio que hiendo en un coche. Pues ya sabéis una cosa más en la vida, que de correr salió la filosofía de Gandhi.

Gracias a correr se dio cuenta que podía reinar la paz en la Tierra, que podíamos ser pacíficos todo el día y parte de la noche, que el yin yang de la vida está dentro de nosotros, que la estupidez es también parte de nuestra filosofía, que ser un running es como ser un profeta en la Tierra, que para amar no hacen falta las zapatillas, que el cerebro no crece corriendo, que el sudor de un running es diferente al sudor de otros deportes, bueno en fin, que sólo falta que suene el cuerno del anuncio, para que se junten todos los running del mundo. Y entonces sí...¡¡¡sí que la jodimos!!!.

69

Me acabo de dar cuenta que estoy en el escrito 4.469 y supongo que ya habéis adivinado por donde van mis tiros. Sí, por el 69, por ese número que tantas veces nos llenó de gusto y de noches y tardes espléndidas, aunque de mañana, tampoco estaba tan mal, apartabas el curasao y ya está, al lío y de cabeza. En general, estaba estupendo y en general y en concreto. Parezco el abuelo recordando viejos tiempos y contando batallitas, porque a mi edad ya no hay 69 que valga, hay ganas pero ya no hay cuerpo.

Porque ahora ya no somos pesos ligeros, ahora se te pone una tía encima y mueres asfixiado. Ahora sólo hay el 69 por partes, primero lo hace uno y después, lo hace el otro. Y éste es el Kamasutra de los viejos, el poco a poco y por partes. Ahora no puedes follar y al mismo tiempo comerte una manzana, porque o te desenganchas o te atragantas. Ya no se sincroniza el cuerpo como antes, aparte que todo te cruje y todo te duele. Despacito y con buena letra, recomiendan los médicos de la tercera edad.

Aparte que el 69, fueron las veces en que yo me perdí. Casualidad ¿no?, pues así es. No que me equivoqué, pues esas fueron muchas más, sino que me perdí. Y eso implica que perdí el Norte, que perdí parte de mis principios, que hice cosas que nunca haría, que viví en las alcantarillas y rodeado de ratas, vamos, que crucé los límites de lo establecido pero sin saberlo o sea en plan inconsciente. Si hubiera sido consciente, ya hace mucho tiempo que estaría tal y como estoy ahora. O sea cojonudamente.

PALOS

Hay que pensar que en el día de hoy me dieron dos buenos palos: el primero, que el día es una puta mierda y el segundo, que me dieron un buen palo laboral. Por tanto, no se le pueden pedir peras al olmo, en tal caso se le pueden pedir y como mucho, unas lindas almendritas. Y eso que soy un tío muy trajinado y que ya he pasado por casi todo y además pasa, que tengo un callo en el culo que es más grande que ésta Isla y todo eso pesa  y pesa mucho, pero un palo es un palo y mientras no se demuestre lo contrario, seguirá siendo un palo.

Con esto quiero decir, que hoy no es mi día, que tengo un humor de perros y a quién me lleve la contraria,  lo degollo o le corto el pescuezo y después le como sus Hígados, ya cirróticos. Es que supuro por mis meninges, es que mi dulzura se ha convertido en amargura, es que como no venga nadie a mi casa, tendré que salir a buscar a alguien y así le arranco sus putos ojos de sus cuencas. Hoy soy un ser repulsivo y asqueroso, pues mis ideas son: matar y matar, también torturar y si puedo cagarme en alguien, lo haré como sumo gusto y además, en su boca.

Hoy tengo la coartada perfecta para desatarme o para desquiciarme. Y hoy si mato a alguien, espero que se me entienda. Sí, que fueron las circunstancias las que me llevaron a ello, que no se puede aguantar que a mi edad pasen éstas cosas, que no hay derecho a que el pez grande se coma al chico, que uno ya está viejito, que además estoy solito, que nadie me quiere y el resto de penas lastimeras que hay en el diccionario. Si esto no son razones válidas, pues mejor nos bajamos los pantalones y ya sabemos lo que pasa...

¡VOTAD A BRUNO!

Pues aquí estamos, militando entre las penurias del puto día de marras. Son de esos días que se llevan como mejor uno puede o sea, te metes en casa o te metes en casa y esperando a que no haya goteras. Y bueno, a que no se vaya la luz o a que no se joda la antena de la tele o a que no salten los plomos. Porque en un día como hoy, todo puede ocurrir. Todo menos, llevarte una alegría o una buena sorpresa. No hay cabida para tonterías, hoy sólo pueden haber desgracias, malas sombras o males de ojo.

Hay días en que no concuerdan las cosas y hoy no concuerdan las alegrías con el puto día de mierda. Hoy es día de ir a un entierro o a un funeral y de sacar al muerto de la caja de pino, tirarlo a la basura y meterte tú y sin pensarlo dos veces. Hoy es mejor no decidir nada, porque las opciones que tienes están entre suicidarte o meterte en un Monasterio Budista y hasta el resto de tus días. Dicen que en los días así, lo mejor es meterte en cama con alguien y no parar de follar.

Bueno es una forma más de sobrevivir, pero tiene un problema y es, que sólo los privilegiados de éste mundo pueden realizar, porque los demás mortales, como yo, nos quedaremos con las ganas. Y no soy un tío envidioso, pero ya está bien de que algunos tengan todas las prebendas del mundo. Yo os aseguro que éste asunto irá como punto muy importante en mi programa electoral. ¡Y por eso debéis votarme!.  ¡Votad a Bruno!.

PUEDE QUÉ...

Que quede clara una cosa y que quede muy clara. Que yo de momento no me vendo, más adelante supongo que depende, depende de lo que me ofrezcan, depende de como me encuentre, depende de si estoy en una silla de ruedas todo paralítico y por culpa de esa puta silla de mierda, no puedo salir a la calle y entonces, si me ponen un Ferrari adaptado a mi minusvalía, puede cambiar  mucho la cosa. Cambian las circunstancias y entonces cambian las promesas y también los quereres.

Pero de momento no y porque no tengo ofertas. Pero otra cosa quiero que quede muy clarita, que yo me vendo como casi todos los humanos y yo casi no me creo eso de que yo hago esto a cambio de nada. Algo siempre se recibe, ya sea en pasta, ya sea en consuelos, ya sea por un polvete lastimero, ya sea porque te encuentras sólo, ya sea porque te ha dejado la parienta y necesitas compañía. Hombre también hay, el que te llene la cosa, en que moralmente necesites hacer un acto bueno y bondadoso, en que has jodido a tanta gente que ahora necesitas compensarlo de alguna manera.

No siempre es la pasta gansa, hay otros motivos, pero habelos hainos y eso queda demostrado con lo que he dicho. Necesitáis pruebas, pues yo os daré pruebas y hasta caramelos. Yo me presento como prueba humana y como me expreso como un libro abierto, os advierto que ante tanto estímulo que hay por la vida, puede que más adelante me venda al mejor postor. Puede no significa que lo haga, pero os dejo el regalo de mi interrogante.

ME QUIERO...

Decían que Cleopatra era un reina tan bella, que iba rompiendo espejos y de paso algunos corazones, pues yo no soy Cleopatra y rompo también espejos. No por mi belleza natural, si no por mis sentimientos. Me quiero tanto, que rompo los espejos. Y como ya no tengo abuela, me importa todo un pito y por tanto, ya no me corto ni un pelo. También quiero hacia afuera, pero creo que un poquito menos, pues de momento estoy en esa primera fase que dice: me quiero y ya después iré queriendo al resto.

Pero eso sí, no a todos los seres humanos y porque yo no voy de bobalicón que a todo quiere. Yo no voy regalando amores y con buenos sabores, yo voy dando ostias y ostias y hasta que el amor me encuentre o yo lo encuentre. Sin lucha previa, no hay posible amor y esa es mi máxima y además está escrita en mi escudo. Yo digo lo que dicen todos los que no quieren a nadie, yo no te quiero porque no te lo mereces y porque no te lo has ganado a pulso. En la vida todo es fácil, no quieres a nadie por culpa de los demás y ya está, ya tienes la coartada necesaria para no comerte más el coco.

Pero yo siempre quiero más y más y más. También podía decirse que yo me quiero con locura, pero no es verdad. Más bien es, que como yo estoy loco me quiero locamente, si estuviera cuerdo, pues me querría cuerdamente. Y si fuera ciego, me quería ciegamente. Lo dicho, cada uno se quiere como le sale de los cojones o de los ovarios, que a los pobres ovarios los tengo bastante marginaditos, pero que conste en acta, que también los quiero mucho.

CAMALEÓN

Hoy me di cuenta que soy un poco camaleónico, que me mimetizo con el medio ambiente. Que hoy está un día nublado y tirando a apagado y yo me siento igual. Eso ya lo comprobé hace tiempo, cuando vivía en Cádiz con su luz de sol potente, con sus resplandores, con su brillantez de diamante. Pues pasó que un día me dio por pensar en la posibilidad de volver a mi Galicia natal y sin más miramientos, decidí irme unos días a palpar el ambiente. Y primer día, nublado tirando a oscuro u segundo día, también y el tercero, ya empezó el despiporre en forma de continuos aguaceros.

Y señores, ya no paró de llover, fueron 10 días pasados por agua. Al quinto día, se me empezó a apagar el fuego por mi Tierra gallega y ya echaba de menos mi tierra Gaditana. Fueron 10 días melancólicos, las penas se colgaban de mi chaqueta y la tristeza se apoderó de mis neuronas y eso que estaba en mi puta Tierra del alma. Y que tampoco pasaba nada y porque cada sitio tiene su punto y por tanto, no son comparables. Pero yo echaba de menos ese sol cruel, esa  calorcito que me templaba las venas, esa luminosidad tan bestial, esa alegría que entraba en mi cuerpo.

Por tanto y concluyo, comprendí que el tiempo ambiental es una fuente de mi ánimo, que si luz del sol irradia, también irradio yo, que si todo se nubla y se pone esa luz mortecina, yo me pocheo y me arrugo como una pasa. Que si hay viento, yo me pongo en movimiento. Que si hay lluvia, yo me mojo por fuera y por dentro. Que si hay calma chicha, yo me duermo antes de tiempo. Y como epitafio, tengo que reconocer que soy un puto Camaleón, pero sin cuernos...Los cuernos se los dejo para otros, para los que creen en ellos y además, ¡qué se jodan!.

ASCO Y MIEDOS

Dicen que cuando hay mucha confianza da asco, pues yo no necesito tener mucha confianza para que muchas cosas me den asco. El gatillo del asco lo tengo fácil, pues normalmente me pasa que tengo asco a primera vista. No necesito acostarme con serpientes, para decir que me dan asco y grima o con arañas o con escorpiones. Para mi son bichos deleznables y que odié a primera vista. ¿Y porqué?, eso es mejor preguntárselo a nuestro Creador, porque yo no tengo puta idea. Podía decirse porque todos tienen en común, que tienen veneno, pero yo ya no distingo entre serpientes malas y culebras buenas e inocentes o entre arañas que sólo tejen sus telarañas o las que son malvadas.

No, porque no me paro a pensar, no, porque tengo miedo a hacerlo, no, porque soy un acojonado. Puede que ser que venga de los ancestros y que en mi pasado geneálogico haya varios muertos por estos bichos insalubres. Claro que la explicación más simple y más sencilla es que le salió de los cojones a Dios obsequiar mi existencia con estos miedos y así tampoco, no me como más el coco. En mi caso, mis miedos ancestrales se convierten en pánico y el pánico ya se sabe, descontrola todas tus neuronas.

¡Coño!, vas de valiente por el monte y en buena compañía y vas contando tus hazañas y batallitas y ¡zas! te aparece una serpiente y te cagas encima y ya se jodió tu fama tan esmeradamente trabajada. A veces es mejor no contar nada a que te pillen en un renuncio y a veces es mejor no abrir la boca porque así no te entrarán las moscas.

EL DÍA Y LA NOCHE



Quién coño fuera el que se inventara el día, se quedó muy corto. Debían ser como mínimo 20 horas de día y 4 horas de noche, porque ya que nos jodieron con el tema de tener una vida muy corta, pues eso, que nos compensaran con la ganancia de horas del día. Y con 4 horas de sobada, sería más que suficiente. De curre no, de curre llegan con las horas que tenemos e incluso si pasaran a ser 6 horas al día, pues mejor. El ganar 8 horas para tus putas cosas sería un triunfo para los que queremos seguir viviendo.

Para los que vegetan por la vida, ya sé que no. A los que vegetan y para ser de alguna manera compensados se les aumentaría el horario de los bares y de las teles. Más horas delante de la caja tonta y más horas de darle a la botella. Y a los que odian la vida, supongo que les dará igual que sea de día o de noche, porque igualmente lo verán todo negro. La luz viene de fuera, pero realmente la que nos alumbra y nos ilumina es la que llevamos dentro.

Los que iban a quedar jodidos y bien jodidos, son los noctámbulos o esas aves rapaces que se esconden detrás de sus flexos. Pero coño estamos en democracia y la mayoría manda y además que lo tienen muy fácil, corren sus cortinas y las contra ventanas y ya tienen la noche a sus anchas. Si todo resulta fácil cuando lo quieres hacer fácil y sencillo. En el fondo, yo quiero dar un premio a los que aman la vida y porque ellos o nosotros, aportamos nuestro granito de arena todos los días y como no hay premios y medallas, pues que se nos estimule con las horas. Ahora les llaman, ser creativos, pero como veis los creativos existen desde toda la vida.

CURA AUTODEPURATIVA

Creo que tengo que dar un cambio radical a mi vida. Tengo que romper las cadenas que me atan a ésta silla. Llevo más de dos años sentado una media de 8 horas al día y digo media, porque hubo días de más de 12 horas, pero que se compensan con los días en que curro y no hago nada de escritura. La verdad es que le dedico más tiempo al escribir, que lo que le dedico a mis sueños y eso que duermo en demasía, duermo de media unas 9 horas, porque lo necesito y porque me lo pide el cuerpo.


Hoy el cuerpo me pide sacar los problemas a flote y el poner las cartas sobre la mesa. Y esto es lo que hay y espabila tío, porque los problemas no esperan. Yo no soy de vivir en la nebulosa, aunque a veces me dejo llevar un poco, pero pasa que sé reconocer cuando los problemas chirrían y se cubren de óxido. Y por eso hay que sacar el barco del agua y limpiar bien sus bajos.  Yo sé que en parte espero a que llegue la puta Primavera para que me llene de estímulos vitales.

Éste ha sido un Invierno demasiado largo y bastante aburrido y menos mal que aún tuve la escritura como flotador. Pero cuidado, porque torres más altas han caído y me planifico un poco y me ordeno otro tanto o puede que tenga que hacerme una limpieza étnica y por eso, me tengo que liquidar a todos esos enanitos que tengo dentro. Esos que parecen que no están y que no dicen nada, pero que manejan la maquinaria de uno por dentro. Me tengo que hacer una cura autodepurativa.

VIEJOS FANTASMAS

Decididamente, no entiendo nada. No entiendo éste sube y baja, no entiendo tanto mareo. Hoy me levanto cojonudo y con la moral a tope y mañana me levanto baboso y aburrido. Menos algún día en que me levanto en un estado intermedio y en que todo me resbala o casi. Y eso que he mejorado un huevo y la yema del otro y no son tan grandes los precipicios y las subidas. Ahora cuando asciendo y cuando desciendo, me sigo reconociendo y me doy cuenta que soy yo mismo, sólo que una poco subidito o bajadito.

Digamos que de alguna manera sigo siendo el mismo Bruno pero un poco alterado. Lo que quiero decir, es que estoy un poco harto de los cambios de carácter o de los estados de ánimo, del hoy me como al mundo y mañana me como una mierda. Estoy tras la búsqueda de ese punto medio, de ese punto equilibrado y en el que no me resbale nada.Claro que lo que pasa es que yo soy de extremos y disfruto siéndolo, pero también verdad que a veces me saturo y acabo hasta los huevos.

Y hoy es un día en que estoy saturado y por eso me arrepiento de todo. Me arrepiento de haber nacido, de haber vivido, de haber hecho esto y no lo otro y como siempre aparece la figura de la culpabilidad. Menos mal que me conozco un poco y sé que esto es un estado momentáneo y puede que aún esté envuelto por un sueño que tuve ésta noche. Me aparecieron viejos fantasmas ya olvidados, viejas personas, viejos hábitos no saludables y ahora aún tengo ese sabor amargo en mi boca.

EL AZAR

Son las 7 de la tarde de éste Lunes lunero y ya empiezo a pensar que hay que cerrar el chiringuito. No tanto por la hora, como que ya me estoy cansando, me duelen los dedos de escribir tanto, me duelen las pestañas de mirar la pantalla, me duelen los sentimientos porque yo quiero que me duelan y no porque nadie me haya dejado, ni porque me sienta mal querido. Yo me siento extraño, extraño y raro como un duende de un cuento. A veces si que me pregunto que hago aquí, aquí perdido en el culo del mundo. Me pregunto ¿qué se me perdió en ésta Isla de mierda? y no lo digo, en plan despectivo, lo digo por su tamaño de mierda.

Supongo que sería el azar el que me trajo y que el azar un día se dijo: a éste tío impresentable hay que ponerlo aislado en una isla de mierda y sin más se cumplió su deseo. Y ¿qué coño tengo yo que ver con el Azar?, pues nada. Ni somos familia, ni primos lejanos, ni siquiera somos amigos. Yo del Azar sabía muy poco, porque pensaba que el Azar no existía y mira por donde se fue a cruzar en mi camino y de repente, ya tuve que creer en él.

Tampoco es que me haya jodido la vida por ello. Pero creo que descubrió una debilidad en mi persona y vio de que pie cojeaba. Claro que su último análisis debió ser hace un poco tiempo y lo digo, porque está claro que quiso castigarme. Vio que yo tenía miedo a la soledad y se dijo: a éste tío lo voy a joder bien jodido y lo voy a poner en el culo del mundo. Pues tengo que decir, que el Azar se equivocó. Porque ahora la soledad es mi mejor amiga y juntos vamos a todos lados y sin querer el Azar me ha reforzado en mi forma de ser y de estar. Gracias Azar y que te den por el culo.

LEERLO EN TUS OJOS (Poema)

Ya no me llena nada,

la nada me parece fría,

un beso me suena a hueco,

una palabra, depende...

depende de si es sincera,

depende de si es auténtica,

depende de lo que quieras,

y depende de las intenciones,

si me quieres...me lo dices,

si me quieres..., se nota,

y no hace falta una declaración

ni escribir un manuscrito,

a veces llega con el como se dice,

el como se siente y el como se quiere,

a veces llega con leerlo en tus ojos.

HOY MI META, ESTÁ EN DORMIR ENTRE TUS TETAS

Hoy mi meta está en dormir entre tus tetas, lo demás es cuestión secundaria, lo demás son pelillos al mar. Hoy necesito volver a divisar ese pezón y a sentir los latidos de tu corazón y podía decir lleno de alborozo: ¡qué poético soy!. Pezón y Corazón, que cerca están los dos. Y ya se sabe que con semejante visión en que acabará la cosa. Tenemos derecho a soñar despiertos, tenemos derecho a imaginar y es que en el fondo es de lo poco que nos queda. A mi gusta el Pezón abigarrado, terso, brillante y duro como un garbanzo, rojo de color cereza, arrugado como una pasa pero con la cabeza bien levantada y además me gustan los pezones que apuntan al sol.

A mi no me da igual un pezón que otro y un pezón encogido que después se estira, me encanta y me entra el instinto de chuparlo. Un pezón así, te está llamando, te está pidiendo guerra. Las tetas depende, depende de su tamaño relativo, es decir hay tetas inmensas que pueden ser preciosas a la vista y hay tetas pequeñas que son una delicia turca. El tamaño aquí, si que no importa, importa la moldura, el porte y la insinuación. Porque un buen y exquisito escote, te puede poner del revés.

Lo dicho, teta tersa y dura y que marque paquete o sea que su contenido se pueda entrever y delimitando bien sus contornos. Porque eso de las tetas sin sujetador, pues como que no. Aunque tengo que decir, que una teta atractiva, no necesita del sujetador. Pero también es de persona, el reconocer que las sujetadores tiene una forma de ser, pues están ideados como funcionales, pero también para que se vayan tus ojos detrás de ellos o para que su contenido realce su figura.

EL VESTIR

Yo no he hecho voto de pobreza, pero tampoco he hecho voto de dispendios y riquezas. La verdad es que no he hecho voto de nada, yo más o menos fui tirando con lo que tuve y retuve y a veces, con muchos problemas. No soy de vestir con ropa usada y tampoco soy del clan de Armani, pero reconozco una cosa, que la ropa usada me da un asco que te cagas y que la ropa de Armani tienes su aquél, su aquél, que no quiere decir que suspire con ella. Me gusta y ya está, tal y como me gustan muchas cosas y no por ello quiero tenerlas conmigo.

Yo la verdad es que visto como me sale de las pelotas y mi criterio y casi el único, es la comodidad. Casi el único porque además de la comodidad, me gusta que las cosas me sienten bien o sea que me guste su estética y que esa estética me quede bien. El que sea antiguo o moderno o de última moda, me da exactamente igual. Como diría el otro, me la reflanflinfa o me la trae al pairo. Ahora lo cutre, me pone de los nervios y esas modas jipis recicladas y esas faldas de remaches de cualquier color, me hacen pensar que la vida a veces, es muy triste y melancólica.

Sí, me produce depresión. No soporto los fulares deshilachados, los pendientes o collares de los jipis, los faldones de mesa camilla, los olores a pachulí, quizá porque hace mucho, pero que hace mucho tiempo, ya lo viví. Y es que además esas telas de estrapajo que usan, irritan mi delicada piel y el puto pachulí de mierda, me pone del revés. Bueno, falta la cerámica, la flauta, el atrapasueños, el perro despeluchado y un buen canuto y ya tenemos al jipi reciclado y envuelto en papel albal.

UN TÍO FLEXIBLE

Es bueno que cuando te encuentras bien, hacer el ejercicio de que te encuentras mal o por lo menos el recordar tus momentos peores, que no vaya a ser que la jodas sumergiéndote de nuevo en las sombras de la depresión. O sea ver y observar desde la distancia, sabiendo que tú estás aquí y que la depresión está en el otro lado. Es bueno, porque así saboreas mejor las mieles de la victoria y además, intentas adivinar, que no saber, los porqués de aquellas depresiones. Si supiéramos a ciencia cierta los porqués, ya no tendrían cabida las depresiones.

Pero bueno, algo siempre se arranca, algo siempre se aprende y eso te hace mejorar como persona y además, te hace ser más fuerte. Y cuidado con las fortalezas, porque muchas veces engañan. Puedes considerarte el Rey sol o sea infalible e invencible y viene una mala noticia y te derrumba como un castillo de naipes. Las fortalezas están bien en su punto, pues un exceso de ellas te van debilitando. ¿Quién es el guapo que no tiene su Talón de Aquiles?.

Y mira que vi caer torres más altas y he visto gente triunfante derretirse como un helado al sol. Por tanto mi único consejo en éste escrito, es ser un tío flexible. Un tío no dogmático, un tío apasionado, un tío fuerte hasta un punto, un tío con opiniones, un tío que escucha pero que selecciona lo que escucha, un tío que defiende sus principios, que lucha, que se mueve, que tiene interés por las cosas, que acota su terreno y que mira con recelo a los que van de buena onda y que hasta que lo demuestren no sé fía de ellos. Y como todo esto no existe al completo, me quedo con las intenciones de las personas.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...